domingo, 24 de abril de 2016

FELIZ DÍA DEL LIBRO

Este año hemos celebrado en nuestro colegio EL DÍA DEL LIBRO con una gran fiesta. Todo el alumnado y el profesorado se ha implicado esforzándose al máximo para que todos pudiéramos pasar una mañana inolvidable. Nuestra mascota de la Biblioteca (EL COMELIBROS) nos había invitado a su fiesta de cumpleaños y allí estuvimos, dando lo mejor de cada uno de nosotros: recitamos, cantamos, "cocinamos libros", los repartimos entre todos los asistentes, le llevamos regalos (libros elaborados por los alumnos y alumnas de cada clase)...; en fin, lo que se suele hacer en una fiesta de cumpleaños. Como también era el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, hablamos de los personajes que él creó y que tanto le gustan a nuestra mascota: no hay un día que no lea una de las aventuras de don Quijote y de su escudero Sancho Panza para desayunar. 
Los alumnos y las alumnas de 5º y 6º de Primaria nos sorprendieron con una performance, fuera del escenario, cantando y sirviendo libros a los invitados en sus bandejas plateadas. El espacio vacío inicial se llenó con risas, trabajo, regalos, subidas y bajadas del escenario, música, diversión y lectura, porque todos estuvimos de acuerdo en que"El Día del Libro" había que celebrarlo LEYENDO. 



EL ESPACIO VACÍO

"Puedo tomar cualquier espacio vacío y llamarlo un escenario desnudo. Un hombre camina por este espacio vacío mientras otro le observa, y esto es todo lo que se necesita para realizar un acto teatral (...)
No hay duda de que una sala de teatro es un lugar muy especial. Es como un cristal de aumento y también como una lente reductora. Es un mundo pequeño que fácilmente puede ser insignificante. Es diferente de la vida cotidiana... 
(...) Lo único que distingue el teatro de las demás artes es su carácter no permanente. (...) La combinación de actores vivos, sala adecuada, público vivaz, reveló los elementos más chispeantes de la obra. "Salió" a la perfección. Los espectadores participaron por entero. La interpretación fue completa.
(...)Una obra de teatro es juego."
                                                                                        El espacio vacío
                                                                                       ARTE Y TÉCNICA DEL TEATRO
                                                                                                               PETER BROOK (Ed. NEXOS)
                                                                                                

jueves, 17 de marzo de 2016

YA VOY A LA BIBLIOTECA Y TENGO 3 AÑOS

Los niños y las niñas del primer curso de Infantil hemos estado esta mañana en la Biblioteca y hemos visitado a nuestra mascota "El Comelibros". Nuestra seño Charo nos ha leído dos libros que nos han gustado mucho. La seño nos ha dicho que pronto vamos a volver a la Biblioteca y nos va a leer otros cuentos. Seguro que cuando vengamos de nuevo, nuestra mascota se ha leído todos los libros que le faltan aún por leer. Aquí estamos todos muy atentos




viernes, 11 de marzo de 2016

UN TRABAJO EN EQUIPO

Los alumnos y las alumnas de 6º de Primaria hemos hecho en equipo una reproducción a escala del GUERNICA de Picasso. Ahora, además de encontarse en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), se encuentra también en las paredes de nuestro colegio. Esperamos que os guste y que vengáis a verlo en directo.

 

miércoles, 9 de marzo de 2016

MI PRIMERA VISITA AL MUSEO

Hoy hemos hecho una visita al Museo de Bellas Artes de Sevilla. Nuestro guía ha sido Antonio Montaño, un licenciado en Historia del Arte. Primero nos explicó que el edificio era antiguamente un convento de monjes. Más tarde entramos en la sala I, y, allí, nuestro profesor nos contó varias leyendas sobre los Santos que aparecían en los cuadros. Luego, entramos en la sala II, donde nos enseñó cómo ha ido evolucionando el arte desde el año 1500 hasta la actualidad. Los primeros cuadros eran muy simples y los últimos tenían muchos detalles. Por último, entramos en la sala V, que antiguamente era una iglesia. Era impresionante ver en una sala tan grande y tan blanca unos cuadros tan bonitos. Nos dieron unos prismáticos y nos tumbamos en el suelo para poder apreciar mejor el techo de aquel lugar. La verdad es que todo en conjunto te imponía mucho. María Domínguez Aguilera

miércoles, 2 de marzo de 2016

ARTE EN LA BIBLIOTECA

Nuestra Biblioteca se ha vestido de gala para recibir al profesor de Historia del Arte Antonio Montaño. Él ha dejado boquiabiertos  a nuestros alumnos y alumnas de 5º y 6º de Ed. Primaria con sus conocimientos sobre la Historia de la Pintura. Nosotros hemos engalanado las paredes de nuestra Biblioteca con cuadros de Velázquez, Monet y Van Gogh. Ha sido una experiencia "con arte", previa a la visita que dicho alumnado realizará con sus tutores y el citado especialista al Museo de Bellas Artes de Sevilla

domingo, 10 de enero de 2016

NUESTRO PRIMER DÍA EN LA BIBLIOTECA

Las niñas y los niños de 1º de Primaria hemos ido a la Biblioteca para coger libros en préstamo por primera vez desde que estamos en el colegio. Nos acompañó nuestra tutora, la señorita Concha, y todos íbamos preparados con nuestro carné y nuestro marca-páginas con la imagen del Comelibros, la mascota de nuestra Biblioteca. Íbamos algo nerviosos porque todo era nuevo para nosotros, pero pronto cambiamos los nervios por una sonrisa cuando la señorita Rosa nos indicó todos los libros que podíamos leer. La señorita Rosa es la que se va a encargar todas las semanas de anotar los préstamos en el ordenador y de aconsejarnos qué libros leer. Cuando terminó la explicación, fuimos pasando con el libro que habíamos elegido cada uno y vimos, con sorpresa, cómo pasaba nuestro carné por una máquina que hacía biiip (o algo así) y aparecía nuestro nombre y el título del libro en el ordenador. A partir de ese momento, los niños y las niñas de 1º, nos metimos de lleno en las historias de nuestros libros. Aquí nos podéis ver...