Los alumnos y alumnas de Primero de Primaria han hecho un RAP a partir de un bonito poema titulado "PARA PINTAR A TU HERMANO". ¿Lo vemos? Si quieres leer el poema lo puedes encontrar en la PÁGINA del Primer Ciclo.
Es todo un regalo para el blog de la Biblioteca.
jueves, 18 de junio de 2015
martes, 16 de junio de 2015
LECTURA EN EL JARDÍN
Hoy, los alumnos y alumnas de 5º de Primaria, hemos salido del Colegio con nuestro libro de lectura bajo el brazo y nos hemos ido a leer a un jardín. Allí, las historias de Vania el forzudo parecían más reales; posiblemente porque bajo la sombra de un gran árbol, las historias se acercan a nosotros sin obstáculo alguno. ¡Qué experiencia! Las fotos sólo recogen una instantánea, pero las sensaciones que vivimos mientras galopábamos sobre Varon por la estepa rusa, no aparecen en ninguna imagen: se han quedado en nosotros, muy dentro, protegidas por la armadura plateada del zar Iván Vasilievich.
CREACIÓN DE CUENTOS
Los alumnos y alumnas de 4º de Primaria han llegado a la Biblioteca cargados de CUENTOS.
En su clase han aprendido a escribir historias de todo tipo: de piratas, de castillos encantados, de animales que hablan, de tesoros escondidos ... y, cuando han llegado a la Biblioteca lo han hecho con la cabeza llena de fantasía. Aquí podemos ver cómo las historias intentaban escapar por las ventanas. ¿Han llegado hasta tu casa? Atrápalas: es divertido.


En su clase han aprendido a escribir historias de todo tipo: de piratas, de castillos encantados, de animales que hablan, de tesoros escondidos ... y, cuando han llegado a la Biblioteca lo han hecho con la cabeza llena de fantasía. Aquí podemos ver cómo las historias intentaban escapar por las ventanas. ¿Han llegado hasta tu casa? Atrápalas: es divertido.



martes, 2 de junio de 2015
EXCURSIÓN A LAS MINAS DE RIOTINTO


jueves, 30 de abril de 2015
EL MUSEO DEL CUENTO


martes, 28 de abril de 2015
LITERATURA EN LA CALLE: UN PASEO LITERARIO
Los alumnos y las alumnas de 3º y 4º de Primaria han realizado una excursión por el Centro histórico de Sevilla, acompañados por sus maestras y por dos trovadores (un ciego y su ayudante). Dos alumnas de 4º nos han descrito el recorrido. Podéis leer el texto y ver algunas fotos de la actividad en la Página del 2º Ciclo.
martes, 21 de abril de 2015
Y LLEGÓ EL DÍA
Ayer, 20 de abril, nos reunimos alumnos/as y profesores/as en el porche de Primaria para celebrar el DÍA DEL LIBRO. El trabajo que se había estado preparando durante semanas en las respectivas aulas, estaba listo para presentarlo ante el resto de compañeros y compañeras del colegio: estábamos preparados para "salvar" libros guardándolos en nuestra memoria.
Los alumnos y alumnas de Ed. Infantil nos sorprendieron con tres cuentos: Los tres cerditos, La ratita presumida y Caperucita Roja.
Los alumnos y las alumnas de Ed. Primaria recitaron poemas de R. Alberti, A. Machado, F. G. Lorca, G. Fuertes; y nos demostraron, cual actores teatrales, que podían decir el texto aprendido con una entonación precisa, con sentimiento, y proyectando la voz para que todos los presentes se entusiasmaran con lo que estaban presenciando. Nos dejaron para el recuerdo fragmentos de "La zapatera prodigiosa" de Lorca, de "El Lazarillo de Tormes", de "Platero y yo" de Juan Ramón Jiménez, y, de "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes.
Por un día, nuestros alumnos y alumnas se han convertido en LIBROS VIVIENTES.
Los alumnos y alumnas de Ed. Infantil nos sorprendieron con tres cuentos: Los tres cerditos, La ratita presumida y Caperucita Roja.
Los alumnos y las alumnas de Ed. Primaria recitaron poemas de R. Alberti, A. Machado, F. G. Lorca, G. Fuertes; y nos demostraron, cual actores teatrales, que podían decir el texto aprendido con una entonación precisa, con sentimiento, y proyectando la voz para que todos los presentes se entusiasmaran con lo que estaban presenciando. Nos dejaron para el recuerdo fragmentos de "La zapatera prodigiosa" de Lorca, de "El Lazarillo de Tormes", de "Platero y yo" de Juan Ramón Jiménez, y, de "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes.
Por un día, nuestros alumnos y alumnas se han convertido en LIBROS VIVIENTES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)