Hoy, los alumnos y alumnas de 5º de Primaria, hemos salido del Colegio con nuestro libro de lectura bajo el brazo y nos hemos ido a leer a un jardín. Allí, las historias de Vania el forzudo parecían más reales; posiblemente porque bajo la sombra de un gran árbol, las historias se acercan a nosotros sin obstáculo alguno. ¡Qué experiencia! Las fotos sólo recogen una instantánea, pero las sensaciones que vivimos mientras galopábamos sobre Varon por la estepa rusa, no aparecen en ninguna imagen: se han quedado en nosotros, muy dentro, protegidas por la armadura plateada del zar Iván Vasilievich.
martes, 16 de junio de 2015
CREACIÓN DE CUENTOS
Los alumnos y alumnas de 4º de Primaria han llegado a la Biblioteca cargados de CUENTOS.
En su clase han aprendido a escribir historias de todo tipo: de piratas, de castillos encantados, de animales que hablan, de tesoros escondidos ... y, cuando han llegado a la Biblioteca lo han hecho con la cabeza llena de fantasía. Aquí podemos ver cómo las historias intentaban escapar por las ventanas. ¿Han llegado hasta tu casa? Atrápalas: es divertido.


En su clase han aprendido a escribir historias de todo tipo: de piratas, de castillos encantados, de animales que hablan, de tesoros escondidos ... y, cuando han llegado a la Biblioteca lo han hecho con la cabeza llena de fantasía. Aquí podemos ver cómo las historias intentaban escapar por las ventanas. ¿Han llegado hasta tu casa? Atrápalas: es divertido.



martes, 2 de junio de 2015
EXCURSIÓN A LAS MINAS DE RIOTINTO


jueves, 30 de abril de 2015
EL MUSEO DEL CUENTO


martes, 28 de abril de 2015
LITERATURA EN LA CALLE: UN PASEO LITERARIO
Los alumnos y las alumnas de 3º y 4º de Primaria han realizado una excursión por el Centro histórico de Sevilla, acompañados por sus maestras y por dos trovadores (un ciego y su ayudante). Dos alumnas de 4º nos han descrito el recorrido. Podéis leer el texto y ver algunas fotos de la actividad en la Página del 2º Ciclo.
martes, 21 de abril de 2015
Y LLEGÓ EL DÍA
Ayer, 20 de abril, nos reunimos alumnos/as y profesores/as en el porche de Primaria para celebrar el DÍA DEL LIBRO. El trabajo que se había estado preparando durante semanas en las respectivas aulas, estaba listo para presentarlo ante el resto de compañeros y compañeras del colegio: estábamos preparados para "salvar" libros guardándolos en nuestra memoria.
Los alumnos y alumnas de Ed. Infantil nos sorprendieron con tres cuentos: Los tres cerditos, La ratita presumida y Caperucita Roja.
Los alumnos y las alumnas de Ed. Primaria recitaron poemas de R. Alberti, A. Machado, F. G. Lorca, G. Fuertes; y nos demostraron, cual actores teatrales, que podían decir el texto aprendido con una entonación precisa, con sentimiento, y proyectando la voz para que todos los presentes se entusiasmaran con lo que estaban presenciando. Nos dejaron para el recuerdo fragmentos de "La zapatera prodigiosa" de Lorca, de "El Lazarillo de Tormes", de "Platero y yo" de Juan Ramón Jiménez, y, de "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes.
Por un día, nuestros alumnos y alumnas se han convertido en LIBROS VIVIENTES.
Los alumnos y alumnas de Ed. Infantil nos sorprendieron con tres cuentos: Los tres cerditos, La ratita presumida y Caperucita Roja.
Los alumnos y las alumnas de Ed. Primaria recitaron poemas de R. Alberti, A. Machado, F. G. Lorca, G. Fuertes; y nos demostraron, cual actores teatrales, que podían decir el texto aprendido con una entonación precisa, con sentimiento, y proyectando la voz para que todos los presentes se entusiasmaran con lo que estaban presenciando. Nos dejaron para el recuerdo fragmentos de "La zapatera prodigiosa" de Lorca, de "El Lazarillo de Tormes", de "Platero y yo" de Juan Ramón Jiménez, y, de "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes.
Por un día, nuestros alumnos y alumnas se han convertido en LIBROS VIVIENTES.
domingo, 29 de marzo de 2015
UNA PROCESIÓN MUY ESPECIAL
El pasado viernes 27 de marzo, salió la Procesión del CEE San Pelayo por las calles de la barriada de Santa Clara y, como viene siendo habitual, los alumnos y alumnas del CEIP Santa Clara fueron invitados a compartir un momento muy especial, único, para la vida de los actores y del público. Cuando volvimos a nuestras aulas, algunos alumnos y alumnas escribieron cosas como éstas:
"Hoy, los niños y las niñas del Colegio San Pelayo han sacado en procesión tres pasitos preciosos. A mí me ha emocionado mucho y me ha gustado mucho. El primer paso era un Cristo en la cruz, el segundo, un Cristo cargando con la cruz, y el último un paso de palio." Christian
"Los niños y niñas de San Pelayo hicieron un buen trabajo; les costó mucho, pero mereció la pena. Yo me sentí bien porque los vi alegres" Miguel Ángel
"Al verlos, te entran ganas de llorar y de sonreír a la misma vez: es un sentimiento que no se puede explicar" Marcos
"Hay gente que dice: ¿Qué es lo que se siente en la felicidad? Yo te lo puedo decir: CUANDO VES A TODOS ESOS NIÑOS SONRIENDO CON EL CORAZÓN, eso es" Julia
"Yo me he quedado impresionado por lo bien e interesados que lo hacían. Lo único que les faltaban eran los nazarenos" Rafael
"A un niño llamado Dani le he dado un nazareno hecho por mi amigo Jesús y se ha puesto tan contento que le daba besos" Eva R.
"Algunos de mis compañeros les dieron a los más pequeños un nazarenito de colores, ¡como las gominolas! Ellos nos dieron estampitas" Ramón

"Aquellos niños,
una gran lección nos han dado,
gracias a ellos,
mi visión de la vida ha cambiado" Alejandra
"ESTO HA SIDO MUY ESPECIAL PORQUE ELLOS LO SON" Andrea
"Hoy, los niños y las niñas del Colegio San Pelayo han sacado en procesión tres pasitos preciosos. A mí me ha emocionado mucho y me ha gustado mucho. El primer paso era un Cristo en la cruz, el segundo, un Cristo cargando con la cruz, y el último un paso de palio." Christian
"Los niños y niñas de San Pelayo hicieron un buen trabajo; les costó mucho, pero mereció la pena. Yo me sentí bien porque los vi alegres" Miguel Ángel
"Al verlos, te entran ganas de llorar y de sonreír a la misma vez: es un sentimiento que no se puede explicar" Marcos
"Hay gente que dice: ¿Qué es lo que se siente en la felicidad? Yo te lo puedo decir: CUANDO VES A TODOS ESOS NIÑOS SONRIENDO CON EL CORAZÓN, eso es" Julia
"Yo me he quedado impresionado por lo bien e interesados que lo hacían. Lo único que les faltaban eran los nazarenos" Rafael

"Algunos de mis compañeros les dieron a los más pequeños un nazarenito de colores, ¡como las gominolas! Ellos nos dieron estampitas" Ramón

"Aquellos niños,
una gran lección nos han dado,
gracias a ellos,
mi visión de la vida ha cambiado" Alejandra
"ESTO HA SIDO MUY ESPECIAL PORQUE ELLOS LO SON" Andrea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)