viernes, 9 de enero de 2015

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

El pasado 16 de diciembre celebramos en nuestro colegio el día de la Lectura con una actividad muy especial en nuestra biblioteca. Alumnas y alumnos de 5º de Primaria prepararon para todo el Centro la representación de un álbum ilustrado titulado "Un regalo diferente", de Marta Azcona y Rosa Osuna.; editado por Kalandraka.Rodeados de libros vimos cómo los compañeros de 5º se convertían en los personajes del libro mientras el profe responsable de la biblioteca lo leía. Además de pasar un buen rato, hemos aprendido que cualquier regalo es bueno si lo comparto con un amigo. Cuando terminó la animación lectora, hemos debatido sobre el contenido del libro y hemos sacado conclusiones muy interesantes. Los compañeros y compañeras que han preparado la puesta en escena de la historia lo han hecho muy bien. Todos, incluido el que hacía de perro, han estado muy graciosos. Estas actividades hacen que nos interese más la lectura. FELICIDADES




Aquí quedan algunas imágenes para el recuerdo:


miércoles, 10 de diciembre de 2014

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN


Este año, para celebrar el Día de la Constitución (6 de diciembre), hemos cogido de nuestra Biblioteca los ejemplares que aparecen en la foto de la izquierda, hemos leído y comentado en clase algunos artículos, y hemos realizado entre todos un mural que ha quedado expuesto en el vestíbulo principal de nuestro colegio, como se aprecia en la foto de la derecha.

viernes, 21 de noviembre de 2014

RUINAS DE ITÁLICA Y MUSEO ARQUEOLÓGICO

Los alumnos y las alumnas del Tercer Ciclo de Primaria visitaron ayer las Ruinas de Itálica y El Museo Arqueológico de Sevilla. Aquí descubrieron la figura del emperador Adriano y, como Marguerite Yourcenar, quedaron fascinados con su personalidad.
"Mi abuelo Marulino creía en los astros. (...) Una noche vino a mí, me sacudió para despertarme y me anunció el imperio del mundo (...). Luego, presa de desconfianza, fue a sacar una tea del pequeño fuego de sarmientos que mantenía para calentarnos en las horas de frío, la acercó a mi mano y leyó en mi espesa palma de niño de once años no sé qué confirmación de las líneas inscritas en el cielo.(...)
Mi padre, Elio Afer Adriano, era un hombre abrumado de virtudes. (...) Entre nosotros, en el municipio español de Itálica, se agotaba dirimiendo conflictos locales.(...)
La ficción oficial quiere que un emperador romano nazca en Roma, pero nací en Itálica; más tarde habría de superponer muchas otras regiones del mundo a aquel pequeño país pedregoso."
         Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar.Traducción de Julio Cortázar. Ed. Edhasa. Barcelona, 2004.

SI QUERÉIS VER A NUESTRO ALUMNADO DE 5º Y 6º DE PRIMARIA DISFRUTANDO DE ESTE DÍA TENÉIS QUE VISITAR LA PÁGINA DEL TERCER CICLO 2014/2016

viernes, 24 de octubre de 2014

¿QUÉ VEO EN LA FOTO?

Esta semana hemos tenido en nuestra Biblioteca una exposición de fotografías y los alumnos y alumnas de 5º de Primaria han hecho un comentario de las mismas. Emulando al escritor Juan José Millás cuando se enfrenta a una foto y la analiza y saca todo lo que le sugiere, viendo aspectos que se nos escapan a la mayoría, nuestro alumnado ha diseccionado cada fotografía expuesta buscando lo que ha querido plasmar el fotógrafo e, incluso, lo que ni siquiera él había previsto que quedara atrapado en la foto. Estas son las fotografías expuestas. Si queréis leer algunos fragmentos de sus trabajos tenéis que visitar la PÁGINA correspondiente al TERCER CICLO 2014/2016. Seguro que os gustan.


lunes, 13 de octubre de 2014

EL MISTERIO

Hay muchos alumnos que cuando vienen a pedir un libro a la Biblioteca me dicen: "profe, ¿me puedes dar uno de misterio?". Y, como si me quedara suspendido en el aire, tardo en responder; me quedo unos segundos pensando, no tanto en el título que le voy a ofrecer como en el sentido de la palabra "misterio". ¿Qué buscan realmente: el misterio que se escondía en el fondo de la madriguera en la que cayó Alicia (Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll),

el que intenta desentrañar El Principito en su viaje por diferentes planetas (El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry),

o el que la escritora J.K.Rowling oculta en las páginas de su conocido personaje Harry Potter? Ellos confían en mí y siempre procuro no decepcionarlos, pero no es tarea fácil, porque, al final suelen inclinarse por los misterios de Gerónimo Stilton o de Bat Pat. Está claro que las cosas han cambiado desde que Sócrates afirmara que "El mayor de todos los misterios es el hombre". Ahora el papel estrella lo han usurpado ratones parlantes y murciélagos sabelotodo. 

sábado, 11 de octubre de 2014

YO LEO, TÚ LEES, ÉL LEE, ELLA LEE...

"Sentado en su despacho de Tarraco, Sila absorbió despacio la jovial carta. (...)
En agosto del año siguiente, tras un prolongado silencio, volvió a escribir Rutilio Rufo.
(...) Aurelia y Cayo Julio tienen un hijo extraordinario; el pequeño César, como le llaman, tiene cinco años y ya sabe leer y escribir. Pero lo más extraordinario es que lee sin titubear. Le das un galimatías que hayas acabado de redactar y él te lo lee de corrido. Conozco pocos adultos capaces de eso, y ahí tienes a ese crío de cinco años dejándonos lelos."
                                                                                          La corona de hierba
                                    Mcculloough, Colleen
                                    Ed. Planeta, S.A.,2011

En nuestro colegio también hay niños y niñas extraordinarios, como el pequeño Julio César. Él, en el siglo I a. C., leía con fluidez, con buena entonación y con precisión; nuestros alumnos y alumnas, en el siglo XXI d. C., también están interesados por la lectura y visitan semanalmente la Biblioteca para satisfacer su gusto por la lectura. Eso sí, ahora piden en préstamo los libros de Gerónimo Stilton, Kika Superbruja, Bat Pat, el Diario de Greg, el pirata Garrapata o Fray Perico. ¡Viva la lectura!


lunes, 6 de octubre de 2014

EL ESTRENO

Ya hemos dado en préstamo los primeros libros de este curso a todo el alumnado de Primaria a excepción de 1º, que usarán este servicio a partir del segundo trimestre. En esta Presentación podemos verlos en la Biblioteca con sus libros y carnés en mano.